Gestacion Por Sustitucion
MATERNIDAD SUBROGADA, GESTACION POR SUSTITUCION. GESTACION SOLIDARIA, SUBROGACION DE VIENTRE-
Nos preparamos cada año, asistiendo a conferencias organizadas por The Academy of Adoption and Assisted Reproduction Attorneys (AAAA), en Estados Unidos, entidad respetada mundialmente y que tiene una trayectoria importantísima en temas de fertilización asistida, útero portador, donación de gametos, embriones, y adopciones dónde cada día a través de los nuevos casos y junto a nuestros colegas nos actualizamos permanentemente. Estamos al tanto de los cambios, decisiones en todo el mundo prácticamente al instante que salen. He sido invitada a formar parte de esta prestigiosa organización. Por ello seguimos sus guías de ética y recomendaciones.
Hacer un contrato, un acuerdo, un consentimiento informado con quien llevará a su hijo en su vientre durante nueve meses, no es sencillo. Buscar el equilibrio justo y adecuado entre todos los participantes, es la meta. Es vital tomar las decisiones justas, previendo situaciones que no debieran acontecer a futuro. Usted encontrará muchos ofrecimientos en internet para lograr que una mujer gestante lleve el embarazo a termino. Pero no siempre hallará las respuestas en lo legal que darán una seguridad jurídica a su proyecto de familia. Hemos acompañado a clientes y a resolver temas en países complicados como India, Tíbet, Tailandia, Mexico, Colombia, Chipre, Rusia, Kazajistán, que no tienen un marco legal como es el caso Ucrania, Georgia, y países extremamente seguros como Estados Unidos y Canadá.
Podemos decir que la gestación por sustitución, gestación solidaria, útero portador, maternidad subrogada o sustituta, útero subrogado como comúnmente se los domina en diversos países, es un proceso por el cual una mujer lleva a cabo un embarazo como consecuencia de la transferencia de un embrión o más de los padres procreacionales / comitentes, para dar a luz un bebé para sus padres procreacionales/comitentes. La mujer gestante no tiene la intención de ser madre. Esos embriones pueden o no tener material genético de quienes quieren ser padres. La gestación puede ser tradicional, donde la gestante aporta su propio óvulo. Esta modalidad no se muy recomienda. Esta práctica suele hacerse en algunos Estados de EEUU aunque cada vez menos y por razones económicas, aunque ahorrar en este tipo de procesos suele costar caro si la mujer gestante no quiere entregar luego al bebé gestado con un embrión donde ella aportó su propio ovulo y la legislación o la jurisprudencia no es sólida en este sentido. Lo ideal es que la gestante no tenga ninguna relación genética con el embrión que le transfieren, caso contrario ya creamos un vínculo biológico. Se trata de su propio hijo al haber aportado su propio gameto para la ley argentina.
Lea notas publicadas que nos referencian, habiendo logrado el primer caso en junio del 2013 en Buenos Aires. Somos pioneros en el pais en la materia.
Alquiler de vientre:
Inscripciones de Nacimientos en CABA
Antes de esta fecha nuestro estudio obtuvo la primera sentencia en el país reconociendo estas prácticas, en el juzgado Nacional 86 en un fallo de junio del 2013, siendo determinante la voluntad procreacional de ser padres por sobre madre es quien da a luz. Internacionalmente acompamos a nuestros clientes desde el 2000 en estas prácticas.
Inscripciones fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Precauciones para tomar en las prácticas de maternidad subrogada
Según el país y la ciudad donde usted decida realizar la gestación por sustitución debe consultar especialistas en el tema. Si su decisión está en Estados Unidos u otros países consulte colegas de la AAAA. Si su elección está en Argentina, debe contar con profesionales de experiencia. Recuerde que no existen agencias de alquiler de vientre o como quiera llamársele ni en Argentina ni en América del Sur. Sea precavido con la elección de la gestante. La vida de su hijo dependerá de elegir un buen centro de fertilización asistida, de una buena mujer gestante y de un abogado que lo acompañe ya sea en Argentina y/o en el extranjero. Le recomendamos Halitus, con quienes hicimos lel priumer caso y continuamos haciendo desde casi 10 años.
Hemos sido consultado en casos que comenzaron muy mal, con pésismo asesoramiento juridico. Y como todo que comienza mal, suele termninar mal.
Haga su consulta antes de embarcarse en el proyecto más importante de su vida, tener un hijo.