Gracias a todos

Hoy les quiero contar una historia, desde lo humano, desde la amistad.  No pondremos los apellidos ya que respeto el anonimato de quienes han participado en ella.
Jorge,  amigo y colega,  había viajado a Ucrania para una gestación por sustitución, se quedó atrapado con la pandemia, pero pudo regresar a casa afortunadamente luego de una carrera de obstáculos.  Luego su gestante quedó atrapada en el medio de la guerra en Kiev.  El Diario el Guardian hizo una nota sobre el caso.
La joven Ucraniana pudo salir de Ucrania y establecerse en Alemania con sus hijos. El embarazo se desarrolló en gran parte entre Ucrania y Alemania.  Entre las bombas y la tranquilidad de un país que la acogió.
Tenía que dar a luz en septiembre, y a mi amigo y su esposa le quedaban dos caminos;  que la joven ucraniana regresara a Ucrania para dar a luz y ellos viajar también, ya que de otra manera se consideraría propia hija de la mujer gestante en Alemania, o que la joven ucraniana viajara a dar a luz  en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
Es difícil aconsejar en estas situaciones, el mejor camino a tomar, yo le dije, en tu lugar no lo dudaría, haría que el parto se produjera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Así fue como sucedió, la joven también acordó viajar con sus hijos a Buenos Aires desde Alemania para el parto y llegaron a Buenos Aires.  Conoció el mar en Mar del Plata, que a la fecha no conocía con sus hijos, disfrutó de la hermosa ciudad de Buenos Aires que tenemos. Pasó los ultimos dos meses de embarazo en CABA.  
Así, nació una hermosa niña en la Ciudad, llena de amor de sus padres los primeros días de septiembre.  La joven ucraniana regresó a retomar su vida como refugiada en Alemania junto a sus hijos. 
Hoy 30/09/2022 el registro Civil de La Ciudad de Buenos Aires, en un caso inédito y sin antecedentes al que le presentáramos, terminó emitiendo la partida de nacimiento a nombre de quienes fueran sus padres de intención en Ucrania,  hoy sus padres en Argentina. Todo con el debido resguardo de los documentos y protocolizaciones del caso.
El largo camino y la decisión tomada fue la correcta, pero que difícil que es saber lo correcto o no para los demás, por mas fuertes convicciones que podamos tener del camino a tomar en estas situaciones límites.
Gracias a todos quienes intervinieron para ayudar a que esto fuera realidad colocando su grano de arena.  Gracias Alejandra, mi entrañable amiga y escribana. Gracias a todo el personal del Registro Civil de la Ciudad que trabajó en este caso, son profesionales pero sobre todo maravillosos seres humanos.  Gracias a los traductores intervinientes, al Cónsul de Ucrania en Argentina. Gracias Carlos, Marta y Dmitri por ayudarnos en Ucrania a lograr todo lo que necesitábamos y por haber ayudado a tantas mujeres ucranianas a salir de Ucrania.
Gracias a vos Jorge, papá feliz, por haber confiado en mí, por haber compartido tantos lindos momentos y tan difíciles a veces.  Para terminar, gracias a la persona que me apoya cada día, me soporta, y especialmente las llamadas a toda hora de diferentes partes del mundo, Juan, mi esposo y entrañable compañero de ruta, a quien con horas apenas le aviso que debo viajar a otro país y nunca se justo cuando regreso.
Como decía Mercedes Sosa, Gracias a la vida por poder ser parte de estas maravillosos acontecimientos, y por poder compartirlo con ustedes.  Gracias. Fabiana Quaini

 

Contáctenos, permitanos asistirlo en la próxima decisión que deba tomar