Georgia Surrogacy

Georgia y la maternidad subrogada. Cambios.

A las parejas que elijan como destino para ampliar su familia la República de Georgia, les informamos que ha habido importantes cambios desde los requerimientos de nuestra Cancillería como en los procesos en dicho país.
Recuerden que los contratos y convenios que firmen en dicho país, se recomienda verifiquen los mismos con un letrado habilitado en dicha jurisdicción y no en otra para un correcto asesoramiento.  Los abogados que no tenemos licencia para el ejercicio en una jurisdicción donde no estamos habilitados, no debemos emitir opiniones sobre casos determinados, al ser ajenos a  las leyes de fondo y forma de dicho país.
Sin embargo es loable ponerlos en contacto con colegas que si lo pueden asesorar en la jurisdicciones donde intenta realizar su proyecto de ampliación de familia.
Cancillería Argentina, a través de la Dirección de Asuntos Consulares, informa a las familias todos los requisitos que requiere y su respectiva legalización y apostilla. 
Las familias pueden o no recurrir a un abogado argentino para que los asista en el registro de las partidas extranjeras, sin embargo, no es mandatorio que así sea y puede ser tramitado por cualquier persona.  El tramite es presencial ya que se requiere documentos originales.
Ya hay documentos que por disposiciones del Gobierno de Georgia se Apostillan más.  Por ello deben estar atentos a los requerimientos de Cancillería Argentina y del gobierno de Georgia. www.quaini.com . info@quaini.com
Contáctenos, permitanos asistirlo en la próxima decisión que deba tomar