GESTACION POR SUSTITUCION ARGENTINA. ATENCION

Una importante reflexión para todos los pretensos padres que quieran darle seguridad jurídica a sus hijos y familia  a través de la gestación por sustitución en Argentina

A partir del fallo del 22/10/2024 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.  CIV 86767/2015/1/RH1 y otro  S., I. N. c/ A., C. L. s/impugnación de filiación, la mujer gestante que decide hacer una gestación por sustitución, no puede ser desplazada de la partida de nacimiento por ser considerado de orden público.  La Corte Suprema referencia a una adopción integrativa, puede haber un padre más que asuma la responsabilidad parental, pero sin desplazar a la mujer gestante.
Los tribunales inferiores pueden o no seguir los fallos del máximo tribunal, ya que no son obligatorios. Dependerá de cada juez y de la jurisdicción,  que no es donde nació el bebé, sino donde residirá la gestante realmente al momento de la demanda.
Ningún abogado puede dar certeza de desplazar a la mujer gestante de la partida, ya que  la mujer gestante  es considerada la madre legal del bebé con los mismos derechos que el otro progenitor/a.
Además,  hay derechos sucesorios y de responsabilidad parental que no desaparecen aun no residiendo en Argentina.
Centros de reproducción asistida como Cegyr, Halitus, Wefiv, Gestanza, decidieron no continuar procesos de gestación por sustitución, ya que no existe certeza jurídica con base en lo aquí informado y no es para nada serio hacer estos procesos con tanta incertidumbre jurídica, que termina afectando al niño nacido  a los padres y a la mujer gestante.
En las últimas semanas, he recibido consultas de padres con sus bebés, cuyas mujeres gestantes, han solicitado para firmar un permiso de viaje, o documentación para el país donde va a residir el niño sumas elevadas de dinero.  Más allá de que esto es un delito de extorsión, traer a un niño en un marco jurídico de estas características no corresponde.
Además, hoy hay padres que no pueden salir del país con sus hijos bajo investigaciones judiciales, civiles y penales.
Hay abogados penalistas que cobran a estos padres entre 10.000 y 30.000 euros para “sacarlos del problema” con honorarios pagaderos en cuentas extranjeras y sin emitir factura conforme a ley.
Recordemos  el cartel de los papelitos en trenes y subtes,  pueden ver en la foto de la nota un logo y que el mismo corresponde a una agencia en la República de Georgia salió publicado  en el diario clarín y nación https://www.lanacion.com.ar/sociedad/para-las-agencias-sos-una-vasija-el-drama-de-las-mujeres-pobres-que-alquilan-sus-vientres-para-nid12112024/.
Luego del escándalo, la agencia cambió el logo, pero no la página web ni la titular. https://surrogacy.global/es/argentina/ continúa ofreciendo tratamientos en https://fecunditas.ar/
Tammuz, https://www.tammuz.com/es/plan-en-colombia-argentina/ agencia de subrogación en Israel, sigue ofreciendo procesos en Argentina a través https://celagem.com/conocenos/#nuestras_clinicas  ofreciendo programas de “bebé en casa”.
Ningún abogado honesto y con principios hoy después del fallo del 22 de octubre de la Corte Suprema, debiera aconsejar a sus clientes procesos de gestación en Argentina,  asegurando que la mujer gestante será desplazada de la partida de nacimiento,  no hay seguridad jurídica y se arriesga el futuro de su proyecto de vida/familia.
En caso de duda, requiera al abogado que le ofrece servicios de desplazar a la mujer gestante para que se comprometa a pagarle 100.000 USD si no logra hacerlo, claro por escrito y que se lo firme.  Pídale sentencias favorables en este sentido a la fecha desde el 22 de octubre del 2024.
Los centros médicos no debieran mirar para otro lado y solo pensar en el dinero y cerrar los ojos con temas como “los papelitos” o “bebe en casa” que por cierto, suena a entrega de Fedex.  
Los padres serios con embriones en Argentina, los están transportando a otros países para seguir el proceso dentro de un marco jurídico que les de seguridad, especialmente Colombia.
Para cualquier consulta: info@quaini.com  Piense dos veces antes de cometer un error que no tendrá corrección alguna.
Contáctenos, permitanos asistirlo en la próxima decisión que deba tomar